EL TIEMPO Como queda dicho, las piezas tienen una mayor movilidad en las posiciones abiertas que en las cerradas, y por esta razón en aquellas posiciones lo esencial es el desarrollo de las piezas en la forma más rápida posible; de ahí que sea necesario no perder tiempo en calcular la casilla' de destino, sino de acuerdo con la idea fundamental, sacarlas cuanto antes de sus desventajosas posiciones iniciales. Por ejemplo, no debe perderse tiempo en una posición abierta, estableciendo un fianchetto. Por tanto, puede formarse un rápido concepto posicional respecto al desarrollo, contando simplemente las piezas que se hayan puesto en juego por cada bando. Si uno de los jugadores logró ganar un tiempo en posición abierta, puede asegurarle una pequeña ventaja. Ahora bien: ¿cómo es posible ganar o perder un tiempo? Para efectuar esta demostración, vamos a establecer las siguientes normas generales: Primera.—Si se efectúa una jugada de ataque que no implica desarrollo y el adversario responde con una jugada de desarrollo, éste ha ganado un tiempo.
PARTIDA 1C44Richard Reti
Muy conocido es el ataque al peon de e4 enemigo, llevando el caballo a g5,
jugada que hace perder un tiempo, ya que no es de desarrollo, mientras que el
contrario puede defenderse y desarrollar una pieza a la vez. 1.e4 e5 2.f3 c6 3.d4 exd4 4.c4 c5 5.g5
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por tus palabras y comentarios, el intercambio de ideas nos enriquece a todos