lunes, 26 de noviembre de 2018

50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ M. N-10


50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ MODERNO ESCOGIDAS Y ANOTADAS POR H. GOLOMBEK

Games
Alekhine, AlexanderFahrni, Hans1–0C14DSB-19.Kongress11Mannheim1914Golombek, Harry
Precisamente antes de la Gran Guerra de 1924-18, estaba surgiendo el joven jugador ruso Alekhine. He aquí uno de los primeros ejemplos de su tempestuoso estilo de atque y también, incidentalmente, de su facilidad para introducir novedades en las aperturas. 1.e4 e6 2.d4 d5 3.c3 f6 4.g5 e7 5.e5 fd7 6.h4 De esta jugada resulta un violento ataque, pero aún hoy día las distintas derivaciones que provienen de la variante no han sido agotadas. El Dr. Alekhine fue el primero que la efectuó en el ajedrez entre maestros. xg5 Como esta partida lo demuestra, aceptar el sacrificio conduce al desastre. Lo más simple y bueno para las negras es 6...h6 Extremadamente complicada resulta 6...f6 , sobre la cual aún no se ha llagado a un juicio definitivo. 7.hxg5 xg5 8.h3 e7 9.f4 f8 10.g4 Con la doble amenaza de 11. Dxg7 y 11. Cxd5. f5 11.exf6 gxf6 12.0-0-0 De nuevo amenazando Cxd5. c6 13.e1 d8 Si ya sea 13...bd7 o 13...d7 sería contestada con 14.fxd5 14.h6 e5 15.h4 bd7 16.d3 e4 De otro modo las blancas jugarían Af5. 17.g3 Amenazando ganar inmediatamente, con 18. Cxd5, lo cual obliga a las negras a jugar: f7 18.xe4! Una rotura definitiva del frente que lleva rápidamente a la victoria. dxe4 19.xe4 g8 O bien 19...xa2 20.xf6 xf6 21.g7 , etc. 20.a3 g7 21.d6 b6 22.e8! f7 No había jugada buena; si 22...d7 23.xf6 y si 22...c4 23.c5 f7 24.xf6 23.d6+ y mate en dos jugadas. 1–0

viernes, 23 de noviembre de 2018

50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ M. N-9


50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ MODERNO ESCOGIDAS Y ANOTADAS POR H. GOLOMBEK

Games
Rubinstein, AkibaCapablanca, Jose Raul1–0D33San Sebastian13San Sebastian1911Golombek, Harry
1.d4 d5 2.f3 c5 3.c4 e6 4.cxd5 exd5 5.c3 c6 6.g3 e6 Una casilla mala para el desarrollo del Alfil. Las negras debieron primero desarrollar sus piezas del lado del Rey. Una alternativa interesante es el sistema sueco de 6...c4 seguido por ..., Ab4 y ..., Cge7. 7.g2 e7 8.0-0 c8 Permitiendo la siguiente debilitante maniobra que podría haber sido evitada con 8...h6 9.dxc5 xc5 10.g5 f6 11.xe6 fxe6 12.h3 e7 13.g5 0-0 14.xf6 xf6 15.xd5! Una profunda combinación cuya clave está en la 17a jugada. h6 Las negras estarían completamente perdidas después de 15...exd5 16.xd5+ , seguido de Axc8. o bien de 15...xf2+ 16.g2 h6 17.f4 16.g2 cd8 17.c1! Es interesante observar que esta misma jugada y en posición semejante, también se presentó con asombroso efecto en la partida de Rubinstein contra Lasker.;Rubinstein,A-Lasker,E/St Petersburg 1909/1-0 exd5 18.xc5 d2 19.b5 Las blancas llevan un Peón de ventaja, pero tienen en su contra el hecho de que las abiertas líneas de las negras permiten a éstas mayor libertad de movimiento. Sin embargo, Rubinstein juega esta difícil parte con gran precisión. d4 20.d3 xd3 21.exd3 fe8 22.g4 d6 23.fe1 xe1 24.xe1 b6 25.e5! Un contraataque y no una defensa es la mejor solución del difícil problema de las blancas. Si hubieran jugado 25.b3 , entonces a6 25...xb2 26.xd5 c6 27.e6+ f8 28.f5+ e8 29.f7+ d7 30.c4 a6 Está perdido otro Peón, pero las negras hacen un animoso esfuerzo que casi tiene éxito, para reparar su posición , concentrándose en el lado de la Dama. 31.f7+ d6 32.xg7 b5 33.g8 a5 34.xh7 a4 35.h4 b4 36.h6+ c5 37.h5+ b6 38.d5? Aquí fallan las blancas. Debieron haber jugado 38.c4 y si b3 39.b5+ c7 40.xb3! axb3 41.axb3 , ganando fácilmente. 38...b3? Las negras, a su vez, no hacen la mejor jugada. Después de 38...xa2! 39.c4 y no 39.xa2 b3 40.xb3 axb3 , con lo que las negras coronan su último Peón. 39...c2 40.b5+ c7 41.g8 , las blancas todavía tendrían que pelear mucho para ganar. 39.axb3 a3 Si 39...axb3 sería contestado con 40.h6 40.xc6 xb3 O bien, 40...a2 41.b5+ a6 42.b8 41.d5 a2 42.h6+ Abandonan. Puesto que si 42. ..., o bien 42. ..., Ra5, las blancas contestan con 43. Th8; y si 42. ..., Rb5, pierden la partida después de 43. Ac4+ y Ta6. 1–0

martes, 20 de noviembre de 2018

Campeonato del Mundo Juego 8

Games
Caruana, Fabiano2832Carlsen, Magnus2835½–½B33WCh 20188London ENG19.11.2018Análisis táctico 2.10 (10s)
B33: Defensa Siciliana (Variantes Lasker/Pelikan/Sveschnikov) 1.e4 c5 2.f3 c6 3.d4 cxd4 4.xd4 f6 5.c3 e5 6.db5 d6 7.d5 xd5 8.exd5 b8 9.a4 e7 10.e2 0-0 11.0-0 d7 12.d2 LiveBook: 4 Partidas 12.a5 a6 13.c3 f5 14.a3 e4 15.f4 e5 16.a4 g6 17.d2 g5 18.b6 b8 19.f4 exf3 20.axf3 e5 21.3f2 d7 22.c4 xd2 23.xd2 f6 24.f3 c7 25.b4 d7 26.e1 e4 Jobava,B (2687)-Salgado Lopez,I (2627) Tbilisi 2017 1-0 (38) 12...f5 13.a5 a6N 13...f6 14.e3 d7 15.xa7 f4 16.b6 e8 17.f3 d8 18.c4 xb6+ 19.axb6 d8 20.b3 h5 21.c5 dxc5 22.c6 f6 23.a7 g3 24.e1 xe2+ 25.xe2 bxc6 26.xa8 xa8 1/2-1/2 (26) Huschenbeth,N (2571)-Hracek,Z (2582) Le Castella 2018 14.a3 e4 15.c4 e5 16.b6 b8 17.f4 exf3 18.xf3 g5 19.c4 f4 20.c3 f5 21.c5 xf3+ 21...f6!= mantiene el equilibrio. 22.xf3± dxc5 23.ad1 Las negras deben ahora evitar d6! d6 24.h3 e8 25.c4 g6 26.xd6 xd6 27.h4! gxh4 28.xf4 xf4 29.xf4 h5 30.e1
apuntando a Te7. g4 31.f6 xf6! 32.xf6= Final RTA-RTA f7 33.xh4 e8 34.f1+ g8 La posición está igualada. 35.f6 e2 36.g6+ f8 37.d6
Esperando por Txg4! d2 No 37...xb2? 38.xg4! hxg4 39.d7+- 38.g5 Precisión: Blancas = 51%, Negras = 64%.
½–½

Campeonato del Mundo Juego 7



Games
Carlsen, Magnus2835Caruana, Fabiano2832½–½D37WCh 20187London ENG18.11.2018Análisis táctico 2.10 (10s)
D37: Gambito de Dama Rehusado (5.Af4) 1.d4 f6 2.f3 d5 3.c4 e6 4.c3 e7 5.f4 0-0 6.e3 c5 7.dxc5 xc5 8.c2 c6 9.a3 a5 10.d2 LiveBook: 236 Partidas 10.0-0-0 10...d8 11.b3
cxd5 es la amenaza fuerte. 11.d1 h6 12.cxd5 exd5 13.de4 f5 14.xf6+ xf6 15.d3 e6 16.xd5 xd5 17.xc5 xg2 18.g1 f3 19.c1 fe8 20.f5 xf5 21.xf5 d4 22.d3 h5 23.f1 f3 24.g3 ad8 25.b5 e6 Kaidanov,G (2605)-Shabalov,A (2585) Moscow 2001 CBM 086 [Dautov,R] 0-1 (35) 11...b6N 11...e7 12.0-0-0 12.d1 d7 12...a5 13.cxd5 exd5 14.e2 a4 15.d4 a5 16.0-0 d7 17.db5 fc8 18.b1 e6 19.c1 g6 20.fd1 f5 21.a1 e6 22.h3 f8 23.d4 d7 24.xc6 xc6 25.e5 e4 26.d4 e8 27.a2 Golod,V (2584)-Gershkowich,D (2341) Haifa 2008 1-0 (36) 13.cxd5 xd5 14.xd5 exd5 15.xd5 e8 16.d3 h6 17.0-0 e6 18.b5 b6 19.f5 c8 20.xe6 fxe6 21.e4 f6 22.a4 d7 23.h3 fd8 24.g6 f7 25.xf7+ xf7 26.a5 d5 Hoffman,A (2459)-Patino Romaris,J (2144) Sanxenxo 2016 1-0 (48) 12...d7 13.g4 c8 14.b1 a5 15.g5 h5 16.xa5 xa5 17.e5 f6 18.gxf6 xf6 19.g1 e8 20.cxd5 exd5 21.b3 f7 22.xb7 xa3 23.xf6 g6 24.a6 xa6 25.xa6 c6 26.d4 Moradiabadi,E (2470)-Noori,A (2186) Teheran 2006 1-0 (44) 12.e2 Las blancas están ligeramente mejor. e7 13.g5 dxc4 14.d2 e5 15.0-0 d7 16.f4 g6 17.g3 c6 18.xc4 Amenazando con fuerza Ad6. c7 19.fd1 fd8 20.xd8+ xd8 21.d1 xd1+ 22.xd1 d5 23.d4 xc3 24.xc3 xg3 25.hxg3 d7 26.d3 b6 26...e4 con más complicaciones. 27.e5 d8 28.e2 f6 29.xg6 27.f3 b7 28.xg6 hxg6 La posición está igualada. 29.e4 c7 30.e5 c5+ 31.h2 a6 32.d6 xc3 33.bxc3= Final RA-RC f6 34.f4 f8 35.g1 e7 36.f2 d7 37.e3 f1 38.f2 a6 39.e3 f1 40.f2 Precisión: Blancas = 58%, Negras = 51%.
½–½

Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez 2018




Games
Lagno, Kateryna2556Ju, Wenjun25681–0A05WCh Women 20186.2Khanty-Mansiysk RUS20.11.2018Análisis táctico 2.10 (10s)
E04: Apertura Catalana - abierta 1.f3 f6 2.g3 d5 3.g2 c5 4.0-0 c6 5.d4 e6 6.c4 dxc4 7.dxc5 xd1 8.xd1 xc5 9.fd2 a5 10.a3 xa3 11.bxa3 0-0 11...d5 12.e4 0-0 13.d2 b6 14.ac1 a6 15.xa5 bxa5 16.c5 b5 17.xd5 exd5 18.xd5 fd8 19.xd8+ xd8 20.e4 f5 21.c3 c6 22.f3 f7 23.f2 g5 24.e3 d6 25.d1 e6+ 26.f2 Carlsen,M (2837) -Harikrishna,P (2744) Riadh 2017 1-0 (39) 11...d7 12.b2 c8 13.c3 b6 14.dc1 0-0 15.xa5 bxa5 16.xc4 b5 17.xa5 xe2 18.b7 xc1+ 19.xc1 b8 20.c3 g5 21.h3 h5 22.b3 d8 23.c6 d1+ 24.g2 g4 25.hxg4 hxg4 26.e5 Ju,W (2559)-Guo,Q (2447) Yangzhou 2016 0-1 (53) 12.e4 LiveBook: 3 Partidas e5N 12...xe4 13.xe4 e5 14.b2 c6 14...e8 15.c3 c6 16.ab1 h6 17.f3 e7 18.f2 f6 19.d5+ h7 20.e4+ g8 21.b4 c7 22.d6 d7 23.d5+ h8 24.xc4 d4 25.c5 c7 26.xd4 xc4 27.e3 b6 28.d8+ h7 29.c1 Karjakin,S (2753)-Anand,V (2767) Wijk aan Zee 2018 CBM 183 [Fernandez, D] 1/2-1/2 (32) 15.f3 e8 16.ab1 f6 17.c3 d8 18.a4 b8 19.a5 e6 20.a4 a6 21.b6 f7 22.d7 e6 23.c7 c8 24.xc8 xc8 25.d5+ e6 26.xb7 xb7 27.xb7 Dominguez Perez,L (2739)-Anand,V (2768) Saint Louis 2018 1/2-1/ 2 (37) 13.d2 xe4 14.xe4 c6 15.c3 e6 16.xc6 bxc6 17.xe5 fd8 18.c3 f6 19.f3 f7 20.f2 xd1 21.xd1= Final RTA-RTA b8 22.g4 c5 23.h4 h6 24.a4 e7 25.a5 b7 26.g1 d7 27.g5 Amenazan ganar con gxf6+. hxg5 27...d5= merece consideración. 28.hxg5 f7 29.gxf6 gxf6 La posición está igualada. 29...a6 parece más agudo. 30.h1 g7 31.b1 f7 32.b5 c7 33.b8 e7 34.h8 g6 35.f8 f7 36.g8+ h7 37.d8 g6 38.d6 e7 39.c6 f7 40.xc5 d7 41.c6 f5 42.e3 e7 43.f4 d7 44.c5 d8 45.b5 d7 46.a6 g6 47.e5 e7 48.b7 e8 49.xa7 f7+ 50.d4 xe2 51.a4 e6 52.c5 e8 53.g7+ h6 54.a7 a6 55.e7 c6+ 56.b4 c8 57.b7 a8 58.b8 c6 59.b6 Precisión: Blancas = 64%, Negras = 63%. 1–0

Teoría científica del Ajedrez 9. Richard Reti.



Games
Lichtenhein, TheodorMorphy, Paul0–1C44USA-01 Congress Grand Tournament4New York,NY22.10.1857Richard Reti
En esta partida se registran varios casos de pérdidas de tiempo. 1.e4 e5 2.f3 c6 3.d4 exd4 4.c4 f6 5.e5 Ejemplo de la primera norma de pérdida de tiempo. Las blancas atacan sin desarrollo y las negras se defienden desarrollándose. d5 6.b5 e4 7.xd4 d7 8.xc6 Una nueva pérdida de tiempo porque el negro recaptura la pieza atacando el alfil blanco. Aquí ambos contendientes han jugado los dos peones centrales, pero las negras tienen desarrollada una pieza más que su adversario, y amenazan Cxe5 bxc6 9.d3 c5 Las blancas tienen desarrollada una pieza, mientras las negras tienen tres piezas puestas en juego. Claramente se ve, pues, los dos tiempos perdidos por el blanco. 10.xe4 Es sabido que la dama no debe ponerse en juego prematuramente; pero hay que considerar que en ajedrez las reglas no son absolutas. .Como, pues, deben aplicarse las reglas en la practica de una partida? En primer lugar hay que analizar la razon por la cual se establecio la regla y luego comprobar si debe aplicarse en una posicion dada. Por ejemplo, una torre vale mas que un alfil, pero hay posiciones en que la torre no tiene posibilidad de entrar en juego, porque las columnas estan obstruidas y, en cambio, por las diagonales abiertas el alfil puede actuar ðj con exito; en este caso el alfil tiene mas valor que la torre. Otro ejemplo de mayor agudeza: dos alfiles valen mas que alfil y caballo o que dos caballos. Para aprovechar la ventaja de los alfiles hay que apelar a cierto sistema estratégico que expondré en una nueva conferencia. Ahora bien: para saber si debe jugarse con miras a la conservación de los dos alfiles, hay que darse cuenta si dicho sistema estratégico es aplicable a la posición sometida a estudio. Volvamos a la partida Lichtenheim-Morphy. La razón por la que la dama no debe ponerse en juego prematuramente es porque puede ser atacada por piezas menores, obligándola a cambio de posiciones con pérdida de tiempo. Este' es un ejemplo de nuestra cuarta norma. Pero en esta posición, la dama, pese a que entra en acción prematuramente, no puede ser atacada, por cuyo motivo la regla no tiene aquí vigor. h4 11.e2
Era mejor enrocar; en la jugada siguiente las blancas cometen el grave error de tratar de combinar estando en inferioridad de desarrollo. Si Philidor fue el primero que valorizó los peones, Morphy fue el primero en valorar los tiempos, y así en las posiciones abiertas no perdió jamás un tiempo, empleando en cada jugada el principio del desarrollo. De esta forma, a la hora de combinar tenía más fuerza en el combate que su adversario y por ende mayores chances para la combinacción óptima. Quienes conozcan las maravillosas combinaciones de Anderssen puede comprender que no era Morphy el primer jugador de su época por su talento combinativo, sino por el desarrollo de su juego que le brindaba más oportunidad de combinar que a sus adversarios. dxe4 12.e3 g4
Las blancas tratan de aprovechar esta jugada buscando la combinación que no puede tener éxito por el escaso desarrollo de su juego. 13.c4 Si 13.d2 d8 y la victoria negra es inmediata. 13...xe3 14.g3 d8 15.fxe3 d1+ 16.f2 f3+ 17.g1 h3 18.xc6+ f8 19.xa8+ e7
y las blancas se rinden.
0–1

lunes, 19 de noviembre de 2018

50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ M. N-8


50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ MODERNO ESCOGIDAS Y ANOTADAS POR H. GOLOMBEK

Games
Rubinstein, AkibaLasker, Emanuel1–0D32St PetersburgSt Petersburg1909Golombek, Harry
1.d4 d5 2.f3 f6 3.c4 e6 4.g5 c5 El Peón que permanece aislado después de esta jugada no está suficientemente compensado por la libertad de acción de las negras. Hubiera sido preferible tanto 4...bd7 como 4...e7 5.cxd5 exd5 6.c3 cxd4 7.xd4 c6 Ahora el apacible 7...e7 tendría por respuesta 8.g3 Por consiguiente Lasker escoge una jugada más enérgica. 8.e3 No 8.xf6 xf6 9.xd5 xd4 10.c7+ d8 11.xa8 b4+ seguida de mate. 8...e7 9.b5 d7 10.xf6 xf6 11.xd5 xd4 12.exd4 g5 Jugada enérgica que coloca a las blancas en cierta dificultad. 13.xc6 xc6 14.e3 0-0-0 Esto es un error, pues la posición del Rey del lado de la Dama es peligrosa. Lasker debió haber jugado 14...xg2 y si 15.xg2 xg2 16.e2+ d8 17.0-0-0 e8 hubiera quedado con muy buen juego. Mientras que después de 14...xg2 15.g1 a5+ 16.d2 xd2+ 17.xd2 e4 18.g4 g6 19.c1 d8 20.d5 , aunque las blancas están mejor, las negras no se quedan sin poder contraatacar. 15.0-0 he8 Amenazando ..., Txe3 16.c1! xe3 Llevando a cabo su plan original, el cual sin embargo, es destruido por una serie de excelentes jugadas. Era imperiosa la jugada 16...b8 17.xc6+ bxc6 18.c1! y no 18.fxe3 xe3+ 19.h1 xd4 que les deja a las negras un juego excelente. 18...xd4 19.fxe3! d7 Si 19...d6 20.xf7 , las negras quedan con la partida perdida. 20.xc6+ d8 21.f4! Amenazando 22. Da8+, Re7; 23. Te4+ f5 Si 21...d1+ 22.f2 d2+ 23.e1 xg2 24.d4+ , capturan la Dama. 22.c5 e7 De otro modo las blancas tienen un ataque que conduce al mate mediante Df8+. Ahora bien, 22...d1+ fracasa contra 23.f2 d2+ 24.e1 xg2 25.a5+ 23.xe7+ xe7 Rubinstein tiene el jeugo ganado, pero es muy instructivo ver cómo lo lleva a cabo con su usual y consumada técnica en los finales de partida. 23...xe7 Las blancas ganarían fácilmente después de 24.xf5 xe3 25.f7 24.xf5 d1+ 25.f2! Hubiera sido malo jugar 25.f1 d2 26.b1 e2 25...d2+ 26.f3 xb2 27.a5! b7 28.a6 f8 29.e4 c7 30.h4 f7 31.g4 f8 32.f4 e7 33.h5 h6 Dejando un hueco en g6, pero de otro modo las blancas jugarían g5, siguiéndolo con Rf5, e5, envolviendo aún más al Rey negro. 34.f5 f7 35.e5 b7 36.d6 e7 Rubinstein repite ahora unas jugadas para ganar tiempo en el reloj. 37.a6 f7 38.d6 f8 39.c6 f7 40.a3! Esta jugada de medio espera deja a las negras sin una jugada aceptable, pues priva a la Torre de la casilla g4. Si 40. ..., Re8, entonces 41. Rg6, Rf8; 42. Rh7, Rf7; 43. Td6, Rf8; 44. e6, seguido de Td7. Como alternativa, después de 40. ..., Te7; 41. e6+, Rg8; 42. Rg6, Te8; 43. e7 seguido de Td6 y Td7 con una victoria aún más aplastante. Por consiguiente, las negras abandonan. 1–0

viernes, 16 de noviembre de 2018

50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ M. N-7


50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ MODERNO ESCOGIDAS Y ANOTADAS POR H. GOLOMBEK

Games
Rubinstein, AkibaMarshall, Frank James1–0C49Lodz mt2Lodz1908Golombek, Harry
Rubinstein estuvo en su apogeo en el período de 1907 a 1914, y las tres partidas siguientes lo muestran ganando juegos maestros típicos de su gran estilo, contra los mejores jugadores del mundo. 1.e4 e5 2.f3 c6 3.c3 f6 4.b5 b4 5.0-0 0-0 6.d3 d6 7.e2 g4 Una jugada típica de Marshall. Hubiera sido menos agresivo, pero también menos arriesgado, seguir imitando las jugadas de las blancas,con 7...e7 8.e3 Este error les da una oportunidad a las negras de abrir el centro. Las blancas debieron jugar 8.c3 , y si entonces a5 9.g3 h5 10.xh5 xh5 11.h3 , seguido de g4. 8...h5? Perdieron la oportunidad. Después de 8...xf3 9.gxf3 d5 , las negras quedarían con muy buen juego. 9.xc6 bxc6 10.e1 d5 Demasiado tarde; las blancas están listas ya para el ataque del lado del Rey. 11.f3 e6 12.g4 f6 13.g3 d4? Mala para su posición. Las negras alivian la tensión en el centro, pero eso les hace perder el único medio que tienen para contraatacar. Hubuera sido mejor 13...e7 , seguida de Ac5. 14.d2 e7 15.g2 b8 16.b3 c5 17.f5 xf5 18.gxf5 b6 19.f2 d7 20.e2 fb8 21.f4 exf4 Es preferible 21...d6 , pero las negras están meditando un ataque al ala de la Dama. 22.xf4 c4 23.bxc4 b1+ 24.xb1 xb1+ 25.f1 b2 O bien: 25...xf1+ 26.xf1 a4 27.b1 y las blancas ganan fácilmente el final de la partida. 26.e5 e8 27.g3 a4 28.f6! f8 O bien: 28...xc2 29.g4 xa2 30.f4 y el ataque arrecia cada vez más. Si 28...gxf6 , entonces sencillamente 29.h4 29.g4 g6 No 29...xc2 30.f4 a4 31.e6 xf6 32.exf7+ h8 33.h4 , etc. 30.e6! xc2 La captura de cualquier otro Peón sería igualmente ineficaz, por ejemplo: 30...fxe6 31.xe6+ h8 32.f7 O bien 30...xc2 31.exf7+ h8 32.f4 xf6 33.xg6+! y ganan. 31.e1 xa2 32.exf7+ xf7 33.f3 xf6 Las negras están indefensas ante la amenaza ya sea de Ce5+, o de Cg5+. 34.g5+ g7 35.xf6! Terminando diestra y rápidamente. xf6 36.f4+ e7 37.f7+ d8 38.e6+ Abandonan. 1–0

jueves, 15 de noviembre de 2018

Teoría científica del Ajedrez 8. Richard Reti.


Games
Teoría científica del AjedrezEL TIEMPOC454Richard Reti
Ejemplos análogos los encontramos en otras aperturas, como en la escocesa: 1.e4 e5 2.f3 c6 3.d4 exd4 4.xd4
Aquí la defensa antigua c5 fue sustituida por 4...f6 Y poco a poco la teoría fue condenando la jugada Ac5 para las negras. En consecuencia, acabó aplicándose también el mismo criterio para las blancas. El resultado de ello se patentiza en los modernos torneos de ajedrez, donde los maestros no suelen plantear aquellas aperturas o variantes en que el alfil rey se ubica en c4, como ocurre con el Giuoco piano, apertura del alfil de rey y otras.


Games
Teoría científica del AjedrezEL TIEMPOC224Richard Reti
Un ejemplo más: 1.e4 e5 2.d4 exd4 Estamos en la tercera norma, en donde se pierde un tiempo porque el adversario captura desarrollando. 3.xd4 c6
Pero con esta jugada, cuarta norma, se obliga a la dama enemiga a efectuar un nuevo movimiento, con lo cual se compensa la pérdida de tiempo de la segunda jugada.

martes, 13 de noviembre de 2018

50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ M. N-6


50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ MODERNO ESCOGIDAS Y ANOTADAS POR H. GOLOMBEK

Games
Rotlewi, Georg ARubinstein, Akiba0–1D40LodzLodz1907Golombek, Harry
El más grande estilista del ajedrez que hubiese jamás vivido fue Akina Rubinstein; jugó partidas y partidas a la vez llenas de combinaciones nuevas y de sutiles estratagemas. 1.d4 d5 2.f3 e6 3.e3 c5 Esa característico de Rubinstein, cuando tiene las negras, no vacilar en tomar la iniciativa cuando las blancas juegan, como aquí, de un modo demasiado restringido. 4.c4 c6 5.c3 f6 6.dxc5 Cediendo terreno, innecesariamente, en el centro. Lo correcto hubiera sido 6.d3 6...xc5 7.a3 a6 8.b4 d6 9.b2 0-0 10.d2 Jugada poco natural que hace perder tiempo. La mejor siempre hubiera sido 10.d3 10...e7! 11.d3 Las blancas pueden ahora ganar el Peón de Dama, pero sólo a costas de una pésima posición, por ejemplo: 11.cxd5 exd5 12.xd5 xd5 13.xd5 e6 14.d2 fd8 11...dxc4 12.xc4 b5 13.d3 d8 14.e2 b7 15.0-0 e5 16.xe5 xe5 17.f4 Planean, poco acertadamente, avanzar en el centro antes de completar su desarrollo. Hubiera sido mejor 17.fd1 17...c7 18.e4 Todavía sigue siendo mejor 18.fd1 18...ac8 19.e5 b6+ 20.h1 g4! 21.e4 Si 21.xg4 xd3 , las negras hubieran quedado con un juego aplastante y si 21.e4 , entonces xd3! 22.xd3 xe4 23.xe4 h4 24.h3 g3 25.hxg4 h4# 21...h4 22.g3 Pero ahora las negras pueden llevar a cabo una preciosa combinación. O bien 22.h3 xc3! 23.xg4 Si después de 22. ..., Txc3! 23.xb7 pierden también, como por ejemplo xh3+ , etc. o bien, finalmente, 23.xc3 xe4 24.xg4 24.xe4 g3! 24...xg4 25.hxg4 d3 y ganan. 23...xh3+! 24.xh3 xh3+ 25.gxh3 xe4+ 26.h2 d2+ 27.g3 g2+ , seguido por mate en dos jugadas. 22...xc3! 23.gxh4 Las variantes son: 23.xc3 xe4+ 24.xe4 xh2# O bien 23.xb7 xg3 24.f3 xf3 25.xf3 f2+ 26.g1 e4+ 27.f1 d2+ 28.g2 xf3 29.xf3 o 29.xf3 h5+ 29...d2+ 23...d2! Esta jugada de la Torre tiene un valor tanto didáctico como artístico. 24.xd2 No pueden hacer otra cosa. 24.xg4 xe4+ 25.f3 xf3 24.xc3 xe2 amenazando tanto Txh2 mate, como Axe4 seguido de mate. Finalmente, 24.xb7 xe2 25.g2 h3! 24...xe4+ 25.g2 h3! y las blancas abandonan, puesto que reciben el mate en tres jugadas. 0–1

lunes, 12 de noviembre de 2018

Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez 2018 (R4).


Games
Lagno, Kateryna2556Lei, Tingjie24571–0C42WCh Women 20184.1Khanty-Mansiysk RUS12.11.2018FR
C42: Defensa Petroff 1.e4 e5 2.f3 f6 3.xe5 d6 4.f3 xe4 5.d3 f6 6.0-0 e7 7.e1 0-0 8.f1 LiveBook: 3 Partidas. La posición está igualada. e8 9.d4 c6N 9...d5 10.c4 g4 11.c3 c6 12.cxd5 xd5 13.h3 h5 14.a3 d7 15.g4 g6 16.g2 xc3 17.bxc3 d6 18.e3 e4 19.c4 b6 20.c5 f8 21.e5 d5 22.xe4 xe4 23.xc6 xc6 24.d5 Grischuk,A (2766)-Duda,J (2737) chess.com INT 2018 1-0 9...bd7 10.c4 f8 11.c3 g6 12.h3 c6 13.d5 cxd5 14.xd5 xd5 15.xd5 f6 16.g5 e6 17.xf6 xf6 18.xb7 f4 19.ad1 ab8 20.c6 ec8 21.xd6 xb2 22.e4 g6 23.a3 h6 24.ed4 Grischuk,A (2766)-Giri,A (2782) Leuven 2018 1/2-1/2 (59) 10.c4 g4 11.h3 h5 12.c3 a6 13.g4 g6 14.g5 d7 15.h4! a5 16.xg6 hxg6 17.g4 Las blancas tienen fuerte iniciativa. f5 18.d2 xg4+ 19.hxg4 c7 20.f4 e6 21.e3 f6 22.d5 d8 23.dxc6 23.gxf6! xf6 24.g5 xc3 25.bxc3 23...bxc6± 24.gxf6 xf6 25.ad1 xc3 26.bxc3 f7 27.g2 ec8 28.b1 28.f2 28...g5 29.fxg5 de5 30.d4 Amenazan ganar con c5. xc4 31.e7
Amenazando con fuerza Tbb7. ce5 32.bb7 Y ahora g6 ganaría. g6 33.c4 ab8 34.xa7 Esperando por c5. b1+ 35.h2 Mejor es 35.f2 Las negras deben ahora evitar c5. b4 36.xe5 xe5 37.c5! xg4 38.cxd6 f8+ 39.e1 35...xg4+? 35...e1± era lo que pedía. 36.g3+- ge5 37.c5 d1 38.xe5! xe5 38...d3+± 39.f2 xe5 40.cxd6 g4+ 41.e2 xd6 39.cxd6 c4 39...d3+ 40.f2 g4+ 41.e2 xd6 40.ac7 40.h3 Las blancas quieren dar mate con Ae6+. d3+ 41.g2 e3+ 42.xe3! d2+ 43.g3 40...d8 41.h3 Pero no 41.xc6?! xd6 42.e6 f5+ 43.f4 8d4+ 44.e5 e1+ 45.f6 xe6+ 46.xe6 h4+- Mucho menos fuerte es 41.xc6?! d3+ 42.f2 d2+ 43.f1 d1+ 44.e2 d2+ 45.e1 2xd6+- 41...d3+ 42.h2
Con la intención de Ae6+ y mate. d2+ 43.g1 d1+ 44.g2 Ae6+ sería matador ahora. d2+ 45.f1! d1+ 46.e2 Las blancas amenazan Ae6+ y mate. 1xd6 47.e6+ xe6+ 48.xe6 RTT-RTC a8 49.xg6+ f8 50.f6+ Resista 50.gxc6 xa2+ 51.e1 e5+- 50...g8 51.d3 e5+ 52.e4 g4 53.fxc6 Precisión: Blancas = 64%, Negras = 40%.
1–0


Games
Muzychuk, Mariya2545Abdumalik, Zhansaya24730–1B41WCh Women 20184.1Khanty-Mansiysk RUS12.11.2018FR
B41: Defensa Siciliana (Variante Paulsen o Kan 5.c4) 1.e4 c5 2.f3 e6 3.d4 cxd4 4.xd4 a6 5.c4 f6 6.c3 b4 7.d3 0-0 8.e5 e8 9.f4 LiveBook: 3 Partidas. Las blancas están mejor. 9.a3 a5 10.e2 c7 11.f4 d6 12.exd6 xd6 13.xd6 xd6 14.e3 c7 15.0-0 b6 16.fd1 b7 17.g3 e7 18.a4 d7 19.f3 xf3 20.xf3 ef6 21.c6 e8 22.d6 c8 23.ad1 b8 Smeets,J (2657)-Caruana,F (2675) Wijk aan Zee 2010 1-0 (77) 9...c7N 9...c6 10.a3 e7 11.e2 f6 12.xc6 bxc6 13.exf6 xf6 14.g3 d5 15.0-0 a7 16.g4 a5 17.fe1 e7 18.ad1 d6 19.b3 f7 20.a4 fe8 21.h3 h6 22.f3 f5 23.e4 g6 24.xf5 Boros,D (2498)-Mamedov,N (2602) Teplice 2013 1-0 (41) 9...d6 10.c2 xc3+ 11.xc3 dxe5 12.d1 e7 13.xe5 c6 14.e2 14.g3 f5 15.e5 f4 16.g3 xe5 17.xe5 f7 18.gxf4 xf4 19.xf4 xf4 20.e3 f6 21.d8+ f7 22.g2 e7 23.h8 d4 24.c5 d8 25.xd8 xd8 26.c4 c7 27.b6 b8 28.d2 d7 Solodovnichenko,Y (2602)-Miezis,N (2574) Borup 2012 1/2-1/2 (57) 14...f6 15.g3 e5 16.0-0 d6 17.f3 f5 18.f2 e6 19.fe1 fd8 20.b6 xd1 21.xd1 c8 22.b3 e8 23.d3 f7 24.e4 Aroshidze,L (2504)-Ramiro Ovejero,J (2382) Linares 2018 1-0 (57) 10.a3 xc3+! 11.xc3 f6! 12.f3 c6 13.g3 fxe5 14.xe5 xe5 15.xe5 d6 16.g3 c6 17.f3 e5 18.c5 dxc5 18...e6 19.c4+ Rechace 19.xe5?! c4= 19.xe5± b5 20.d3 19...e6 20.0-0-0 b5 21.xe6+ xe6 22.he1 b4 23.xe5 a2 24.axb4 No 24.xc5? f6-+ 24...cxb4 25.xb4 c8+ 26.c5 a5 27.b5 27.d4= f6 28.d3 27...f5! Las negras tienen buen juego. 28.f2 e6 29.d3 29.d2 era necesario. fxc5+ 30.xc5 29...fxc5+-+ 30.xc5 e1+ 31.c2 f2+ 32.b3 xc5 33.xc5 xc5 Final RTC-RT 34.h4 b5+ 35.a3 f7 36.d7+ e6 37.a7 h5 Las blancas deben ahora evitar ...Cd6. 38.g4 hxg4 39.fxg4 b4 40.xa5 xg4 41.h5 41.h5 podría funcionar mejor. 41...g6 42.h8 g7 43.b4 f5 44.b5 44.e8+ d5 45.d8+ c6 46.c8+ b6 47.b8+ c7 48.g8 44...xh4 45.g8 g4 Amenazan ganar con ...Cd6. 46.b6 d6 ...Cc4+ es la amenaza fuerte. 47.c8 g5 48.b8 d7 49.b4 c6 Amenazando con fuerza ...Tb5+. 50.c3 b7 51.d4?
51.c8+ xb6 52.d4 51...xb6 51...d5+ 52.e4 d8 53.xd8 xd8 54.f3 xb6 55.f4 f7 56.e4 c6 57.d4 g5 58.e4 c5 59.e3 e5 60.e4 g4 61.f4 d4 62.g3 e3 63.g2 f4 64.f2 d3+ 65.e2 e4 66.f1 f3 67.g1 g3 68.h1 f4 69.g1 g2 70.h2 e2 71.h3 g1 72.h4 g4# 52.e8 Las negras tienen ventaja decisiva. c6 53.e5 g4+ 54.e3 c5 55.f3 g1 56.e8 d6 Esperando por ...g5. 57.c8 e6 Precisión: Blancas = 38%, Negras = 68%.
0–1

Campeonato del Mundo Juego 3

Fabiano Caruana v Magnus Carlsen



Games
Caruana, Fabiano2832Carlsen, Magnus2835½–½B31WCh 20183London ENG12.11.2018JLMMB
B31: Defensa Siciliana (Variante Rossolimo: 2... Cc6 3.Ab5 g6) 1.e4 c5 2.f3 c6 3.b5 g6 4.xc6 dxc6 5.d3 g7 6.0-0 c7 7.e1 e5 LiveBook: 14 Partidas 8.a3 8.e3 b6 9.a3 f6 10.b4 cxb4 11.axb4 0-0 12.h3 h5 13.c3 f4 14.xf4 exf4 15.d2 h6 16.e5 g5 17.d4 f5 18.e4 ad8 19.d6 e6 20.c4 xd6 21.exd6 xd6 22.c5 bxc5 Shirov,A (2690)-Illescas Cordoba,M (2635) Madrid 1996 CBM 053 [Shirov,A] 1/2-1/2 (76) 8...f6 9.b4 0-0 9...cxb4 10.axb4 0-0 11.b2 e8 12.bd2 d7 13.c3 c5 14.b5 b6 15.c4 a5 16.bxa6 xa6 17.e3 b7 18.b1 xa1 19.xa1 c6 20.c4 f8 21.h4 d6 22.h5 a8 23.g4 f6 24.h4 Bazant,P (2282)-Mudrak,J (2343) Czechia 2007 1-0 10.bd2 g4N 10...cxb4= 11.axb4 11.b2 h5 12.axb4 f4 13.a3 e8 14.a1 a6 15.d4 exd4 16.xd4 xd4 17.xd4 e7 18.f3 xg2 19.e5 xe1 0-1 (19) Kaiszauri,K (2405)-Cramling,D (2355) Boras 1979 11...h5 11.h3 xf3 12.xf3 cxb4 13.axb4 a5 14.bxa5 xa5 15.d2 aa8 16.b1 d7 17.b4 fe8 18.c3 b5 19.xa8 xa8 20.a1 xa1+ 21.xa1 a7 22.c3 a2 23.b2 23.e7 parece más salvaje. xc2 24.xd7 xc3 25.e8+ f8 26.xe5 e1+ 27.h2 23...xb2 24.xb2= Final RAC-RAC f6 25.f1 f7 26.e2 c5 27.c3 e6 28.g3 f8 29.d2 g5 30.h4 e6 31.b3 h5 32.d2 d6 33.c3 c5 34.e3 e7 35.d1 d7 36.c2 f5 37.d1 fxe4 38.dxe4 c4 39.d2 c5 40.xc5 xc5 RA-RC 41.e2 c6 42.f1 La posición está igualada. b4 43.cxb4 xb4 44.e3 c5 45.f4 exf4 46.gxf4 a5 47.f5 gxf5 48.xc4! xc4 49.exf5 Precisión: Blancas = 46%, Negras = 67%. ½–½

sábado, 10 de noviembre de 2018

Campeonato del Mundo Juego 2

Carlsen and Caruana during game two.


Games
Carlsen, Magnus2835Caruana, Fabiano2832½–½D37WCh 20182London ENG10.11.2018Análisis táctico 2.10 (10s)
D37: Gambito de Dama Rehusado (5.Af4) 1.d4 f6 2.f3 d5 3.c4 e6 4.c3 e7 5.f4 0-0 6.e3 c5 7.dxc5 xc5 8.c2 c6 9.a3 a5 10.d1 d8 LiveBook: 10 Partidas 10...e8= permanece igual. 11.e2 11.d2!± dxc4 12.xc4 e7 13.0-0 h5 14.de4 xd1 15.xd1 xd1 16.xd1 xe4 17.xe4 e5 18.g3 f8 19.f3 f5 20.c3 d8 21.d5 c5 22.f2 e7 23.c1 e6 24.e4 xf2+ 25.xf2 xd5 26.xd5+ Roiz,M (2661) -Khamrakulov,D (2479) Tashkent 2011 1/2-1/2 (36) 11...e4N 11...a6 12.0-0 dxc4 13.xc4 xd1 14.xd1 b5 15.d3 e7 16.e4 b7 17.xf6+ xf6 18.xh7+ h8 19.d7 d8 20.c7 a4 1/2-1/2 (20) Mason,D (2167)-Tambini,J (2047) Aberystwyth 2014 12.0-0 xc3 Las blancas están ligeramente mejor. 13.bxc3 h6 14.a4 e7 15.e5 15.d2 15...d6 16.cxd5 xd5 17.f3
Amenazando con fuerza Cc4. 17.xf7 da la sensación de ser más ardiente. xf7 18.xd6 xd6 19.h5+ g8 20.e4 17...xf4 18.exf4 18.c4= c7 19.xd6 xd6 20.xd6 xd6 21.exf4 18...xe5 19.xd8+ xd8 20.fxe5 c7 21.b1 b8 22.d3 d7 23.a5 c6 24.d6 xd6 25.exd6
apuntando a Axc6. xf3 26.gxf3= Final RT-RT f8 27.c4 e8 28.a6 b6 Esperando por ...Tc8. 29.c5! d7 30.cxb6! axb6 31.a7 a8 32.xb6 Las negras deben ahora evitar Tb7+. xa7 33.g2 e5 34.b4 f5 35.b6 e6 36.d7+ xd7 37.b5 e6 38.b6+ f7 39.b5 f6 40.b6+ g5 41.b5 f4 Las negras deberían intentar 41...e7! 42.b8 h5 42.b4+ e4 43.fxe4 fxe4 44.h3 a5 45.b7 g5+ 46.f1 g6 47.b4 g5 48.b7 g6 49.b4 Precisión: Blancas = 50%, Negras = 63%.
½–½

Campeonato del Mundo Juego 1

Carlsen and Caruana during game two.


Games
Caruana, Fabiano2832Carlsen, Magnus2835½–½B31WCh 20181London ENG09.11.2018PROAJFPC
[] B31: Defensa Siciliana (Variante Rossolimo: 2... Cc6 3.Ab5 g6) 1.e4 c5 2.f3 c6 3.b5 g6 4.xc6 dxc6 5.d3 g7 6.h3 f6 7.c3 d7 8.e3 e5 9.0-0 b6 LiveBook: 6 Partidas 9...e7= 10.h2 10.d2 10...f8= 11.f4 exf4 12.xf4 12.xf4 merece consideración. e6 13.d2 12...e6 13.f2 h6 14.d2 14.f3 14...g5N 14...d7 15.f3 15.af1 e5 16.e2 e7 17.b3 17.f4 0-0-0 18.e2 d7 19.b3 b7 20.f3 xf3+ 21.xf3 e5 22.xe6 xe6 23.f2 h7 24.h1 g5 25.f5 f6 26.g3 d6 27.g2 h5 28.e1 h4 29.g4 c3 30.f2 he7 31.b1 e6 Gopal,G (2575)-Stany,G (2380) Kolkata 2015 1/2-1/2 (52) 17...0-0-0 18.f4 d7 19.e2 f5 20.d4 cxd4 21.xd4 he8 22.a6+ b8 23.xb6 axb6 24.xb6+ c8 25.a6+ b8 26.b6+ 1/2-1/2 (26) Kulaots,K (2533)-Tuncer,U (2301) Cappelle-la-Grande 2008 15...g5 16.d4 cxd4 17.xd4 xd4 18.xd4 g8 19.e1 c7 20.d5 cxd5 21.exd5 0-0-0 22.dxe6 fxe6 23.g4 f8 24.e5 c5 25.f3 d5 26.f7 d7 27.g6 c5 28.e7+ b8 29.b4 Nedev,T (2525)-Ilievski,D (2324) Struga 2008 1-0 (32) 15.af1 d6 16.g4 0-0-0 17.f6 Mucho más débil es 17.xf7 xf7 18.xf7 d7 17.e5= c7 18.e4 17...d7 18.h5 e5 19.g4 f6 20.b3 f7 21.d1 f8 21...b7 22.xf6 e6 22...g6! 23.h5 23.d7= permanece igual. f4 24.f6 23...xh5 23...g6 24.gxh5 f4 25.xf4 gxf4 26.g2 26.xf4= mantiene el equilibrio. xf4 27.xf4 26...hg8 27.e2 xg2+ 28.xg2 e6! Las negras están en el lío. 29.f2 g8 30.g4 e8 31.f3 xh5 32.f2 c7 33.e2 33.e5! 33...g5! 34.h2 34.f2 34...h5 34...f6-+ 35.f2 c3 35.f2 35.f2 35...g1 35...g7-+ apuntando a ...Dc3. 36.h1 b2 36.f1 h4 36...g7-+ 37.d2 b8 37.d2 37.e5 37...b7 37...e5-+ 38.e2 g3! 38.c3 38.a4 38...e5 38...g3!-+ 39.xg3 hxg3 39.c2 g7 Mejor es 39...b5 40.h2 b4 40.h2! xc3 40...g1! 41.f1 b5 41.xf4 d4 42.f7+ a6 43.xg7 xg7 Final RTA-RTC No juegue 43...xg7?! 44.f7 44.e2 g3 45.g4! xh3 46.e5
e6 es la amenaza fuerte. f3 47.e6 f8 48.e7 e8 49.h6 h3
Y ahora ...Txe7! ganaría. 50.f5 Amenazando con fuerza Th2. f6! 51.a3 b5 52.b4 cxb4 53.axb4 xe7! 54.xe7 54.xe7 xe7 54...h2 55.xh2 xe7 RT-RT 56.h6 b6 57.c3 d7 58.g6 c7 59.h6 d6 60.h8 g6 61.a8 b7 62.h8 g5 63.h7+ b6 64.h6 g1 65.c2 f1 66.g6 h1 67.f6 h8 68.c3 a8 69.d4 d8 70.h6 d7 71.g6 c7 72.g5 d6 73.g8 h6 74.a8 h3+ 75.c2 a3 76.b2 a4 77.c3 a6 78.h8 a3+ 79.b2 g3 79...d3 parece más salvaje. 80.h4 d6 81.c2 f3 82.h5 e3 80.c2 g5 81.h6 d5 82.c3 d6 83.h8 g6 84.c2 b7 85.c3 g3+ 86.c2 g1 87.h5 g2+ 88.c3 g3+ 89.c2 g4 90.c3 b6 91.h6 g5 92.f6 h5 93.g6 h3+ 94.c2 h5 95.c3 d5 96.h6 c7 97.h7+ d7 98.h5 d6 99.h8 g6 100.f8 g3+ 101.c2 a3 102.f7+ d6 103.a7 d5 Esperando por ... Rc4. 104.b2 d3 105.xa6 xd4 Mucho peor es 105...xd4 106.xc6 h3 107.c5= 106.b3 e4 107.c3 c4+ 108.b3 d4 109.b6 Las negras están ligeramente mejor. d3 110.a6 c2 111.b6 c3+ 112.b2 c4 113.b3 d4 114.a6 d5 115.a8 Precisión: Blancas = 60%, Negras = 59%.
½–½

Teoría científica del Ajedrez 7. Richard Reti.


Games
Teoría científica del AjedrezEL TIEMPOC514Richard Reti
Un nuevo ejemplo, en el gambito Evans: 1.e4 e5 2.f3 c6 3.c4 c5 4.b4 xb4 5.c3 Antes se jugaba indistintamente c5
o 5...a5 pero ahora se ha comprobado que la jugada justa es esta para no perder un tiempo, como ocurre en la continuación: 6.d4


Games
Teoría científica del AjedrezEL TIEMPOC554Richard Reti
1.e4 e5 2.f3 c6 3.c4 Ahora hay que considerar dos posibilidades para el negro: jugar la defensa de los dos caballos con f6
o entrar en el Giuoco piano con 3...c5 El jugador experimentado sabe que el Giuoco piano proporciona al blanco chances de ataque, mientras que con la defensa de los dos caballos neutraliza las posibilidades. En efecto, en el Giuco piano las blancas disponen del ataque Max Lange o del ataque Moller, basados en la jugada d4 que ataca el alfil negro de c5, ganando así un tiempo valioso en el desarrollo. Por tanto, un jugador hábil preferirá la defensa de los dos caballos y solamente situará su alfil en c5 cuando las blancas hayan jugado d3. He aquí un acontecimiento que se registra desde los comienzos del ajedrez. Los sistemas de desarrollo, van perfeccionándose antes para las negras que para las blancas y la razón es que resulta más difícil jugar con negras, dado que si se desarrolla mal el juego se pierde rápidamente, en cambio con blancas, debido a la ventaja de la salida, puede permitirse algunas jugadas débiles sin otra consecuencia que la pérdida de la iniciativa. Esto explica la necesidad de que los maestros buscaran la forma de desarrollo satisfactoria para las negras con preferencia, que más tarde se aplicó a las blancas, como más adelante veremos algunos ejemplos en la teoría de las aperturas.

viernes, 9 de noviembre de 2018

50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ M. N-5


50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ MODERNO ESCOGIDAS Y ANOTADAS POR H. GOLOMBEK

Games
Marshall, Frank JamesBurn, Amos1–0C54Ostende11Ostende1905Golombek, Harry
Los mejores ejemplos del estilo del maestro norteamericano Marshall muestran una maravillosa combinación de vigor y arte en el ataque, como en la siguiente partida en la que un jugador tan hábil en la defensa recibe un rudo tratamiento a sus manos. 1.e4 e5 2.f3 c6 3.c4 c5 4.c3 f6 Incitando al ataque de Moller. Una alternativa sólida sería 4...b6 seguida por 5. ..., De7 para proteger el centro. 5.d4 exd4 6.cxd4 b4+ 7.f1 La jugada del texto conduce a la poco conocida variación de Cracovia. En lo esencial, el ataque de Moller continúa con 7.c3 xe4 8.d5 7...xe4 Una captura peligrosa. Una jugada suficientemente segura sería 7...d5 8.exd5 xd5 9.c3 e6 8.d5 e7 9.d4 f6 10.g5 g6 Un mejor juego para las negras resultaría de 10...c5 11.e3 g4 12.e4 d6 11.bd2 h6 12.e1+ f8 13.d3! e7 Un alivio temporal hubiera sido motivado por 13...xd2 La posición de las negras, sin embargo, seguiría siendo inferior. 14.xg6 hxg5 15.e5! fxg6 16.xg6+ f7 17.xe7+ xg6 18.d3+ h6 19.h4! g4 Si 19...xe7 20.hxg5+ xg5 21.f3+ f4 22.g3+ g4 23.g6+ y mate a la siguiente jugada. 20.h5 xh5 21.f5 Abandonan. 1–0

martes, 6 de noviembre de 2018

50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ M. N-4


50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ MODERNO ESCOGIDAS Y ANOTADAS POR H. GOLOMBEK

Games
Schlechter, CarlJohn, Walter1–0A84Barmen-ABarmen1905Golombek, Harry
La siguiente partida es una magnífica combinación de extremada precisión my sutileza, en la cual Schlechter muestra a la perfección cómo explotar la ventaja de un mayor dominio del trablero. 1.d4 d5 2.c4 e6 3.c3 f5 La defensa del muro, peligrosa en manos de un jugador que ataca, pero que tiene el defecto de bloquear el Alfil de Dama y evitar su desarrollo. 4.f3 c6 5.f4 d6 6.e3 f6 Si 6...xf4 7.exf4 , y sólo aumentaría el dominio de las blancas sobre e5, además de que éstas dispondrían de un ataque a la columna del Rey. 7.d3 c7 8.g3 0-0 9.0-0 e4 10.b3 Amenazando 11. cxd, exd; 12. Axe5, fxe5; 13. Cxe5 h8 11.ac1 La amenaza era: 12. Cxd, exd; 13. Cb5. xf4 12.exf4 f7 13.e5 e7 14.xe4 fxe4 15.f3! Jugada magníficamente oportuna; la posición de las negras es ya comprometida. exf3 16.ce1! Con la amenaza de: 17. cxd, cxd; 18. Cxd5! La desdichada Dama está continuamente acosada. c7 17.a3 g8 18.xf3 a6 19.b3 d8 20.c5 Comenzando una nuefa fase del juego, en la cual Schlechter aumenta su dominio del tablero y gradualmente adelanta sus Peones para cercar estrechamente la posición de las negras. c7 21.b2 d7 22.c2 e7 23.ef1 ae8 24.g4 c8 25.h3 g6 Habiendo forzado esta debilidad, Schlechter de nuevo vuelve su atención del lado de la Dama. 26.b4 f6 27.hf3 e7 28.a4 a6 29.d1 Este Caballo se dirige hacia h6, pero en el camino, (en e3), evita que las negras jueguen Df5 después de que las blancas avancen el peón "g". g7 30.e3 e7 Sería todavía peor para las negras si 30...h6 31.g5 hxg5 32.3g4 e7 33.fxg5 y las columnas abiertas quedarían todas en favor de las blancas. 31.g5 d7 32.3g4 e8 33.h6+ h8 34.e2 d8 35.eg4 d7 36.e5 e8 37.h3 c7 Y no 37...e7 38.b8 38.f6! Esta última invasión completa el plan de las blancas; las negras se ven forzadas al cambio, pero sólo para contribuir al dominio que tienen las blancas de la posición. xe5 Si 38...d8 , entonces 39.xh7! o si 38...c8 39.xe8 xe5 40.fxe5 xe8 41.hf3 y ganan. 39.fxe5 e7 40.hf3 xf6 De nuevo obligadas, debido a las amenazas de mate. 41.xf6 xf6 42.exf6 No tan concluyente como 42.xf6 g7 42...e8 43.f7+ g8 44.e5 d8 45.g2 f8 46.h4 e8 47.f3 f7 48.f4 e8 49.b1 f8 50.b5 y las negras abandonan, puesto que están perdidas después de 50. ..., axb5; 51. axb5, Ae8; 52. bxc6, Axc6; 53.Cxc6, bxc6; 54. Re5. 1–0

lunes, 5 de noviembre de 2018

Teoría científica del Ajedrez 6. Richard Reti.


Games
Teoría científica del AjedrezEL TIEMPOC334Richard Reti
Cuarta.—Se pierde un tiempo cuando se sitúa una pieza en casillas susceptibles de ser atacadas con una jugada de desarrollo. Un ejemplo de esta norma lo encontramos en la partida Anderssen-Horwitz, cuyo comienzo sería considerado como malo en la actualidad por un jugador de mediana fuerza, lo cual demuestra los progresos realizados en ajedrez. 1.e4 e5 2.f4 exf4 3.c4 c5 Esta última jugada, aunque de desarrollo, implica pérdida de tiempo porque puede ser atacada con pieza que se halla aún en su lugar inicial. 4.d4
Con lo que el alfil negro está obligado a realizar un segundo movimiento con la consiguiente pérdida de tiempo. Por esta razón hay que estar precavido antes de realizar la jugada aparentemente natural de situar el alfil en c4.


Games
Teoría científica del AjedrezEL TIEMPOC464Richard Reti
Esto mismo puede ocurrir en casos no tan evidentes: 1.e4 e5 2.f3 c6 3.c3 c5 Y ahora las blancas ganan un tiempo con 4.xe5 según la continuación: xe5 5.d4

50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ M. N-10

50 GRANDES PARTIDAS DEL AJEDREZ MODERNO ESCOGIDAS Y ANOTADAS POR H. GOLOMBEK Games [Event "DSB-19.Kongress"] [Si...