Parte 1
Ideas de Capablanca en las Aperturas
Sobre este tema, Capablanca vertió tres puntos fundamentales. Son los siguientes:

2º) No mover dos veces la misma pieza has concluir el desarrollo. Sólo por razones especiales se puede vulnerar esta regla.
3º) Hay que evitar siempre las pérdidas de material. Solamente se puede ceder a este principio si existe una amplia compensación.
Principios de Capablanca sobre la importancia de los Peones
La formación de los peones, su estructura, es vital para una partida de ajedrez. Tanto en la fase inicial, la denominada apertura, como en el medio juego y en el final, los peones son de suma importancia.
Capablanca ha hablado de ellos, diciendo lo siguiente:
1º) Generalmente, la formación más fuerte es cuando están en línea, pues ganan flexibilidad y movilidad.
2º) En la apertura, una mala formación suele desechar una idea, mientras que en el medio juego, una mala estructura es suficiente para que la ventaja se vaya al bando contrario.
3º) En la defensa, es mucho mejor cuanto más cerca estén de la base, mientras que en el ataque, son mucho más peligrosos cuanto más avanzados estén.
4º) En el final, a menudo, deciden la victoria de uno u otro bando. Un peón pasado, bien apoyado, suele ser decisivo.
5º) En el enroque tienen también su importancia. Podemos decir que el enroque corto es más seguro que el largo, ya que en éste, el peón a2 o a7 es débil. No es suficiente argumentación decir que al enrocarse largo, la torre gana un tiempo al situarse en d1 o d8, pues este tiempo hay que devolverlo para jugar Rb1 o Rb8 como medida de seguridad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
gracias por tus palabras y comentarios, el intercambio de ideas nos enriquece a todos